Encuentra tu chapa!!


Uno de las principales funciones de una placa identificativa es que puedan contactar con nosotros si encuentran a nuestra mascota de manera rápida y sencilla, sin necesidad de acudir a un veterinario ni llamar a las autoridades. Por ello os dejamos estos consejos de como indicar los teléfonos de contacto para vuestra chapa identificativa.

Recordaros que en chapasparaperros.com el precio nuestras placas identificativas para mascotas tienen el mismo precio tanto si grabamos un número de teléfono como si grabamos dos.

Uno de las principales funciones de una placa identificativa es que puedan contactar con nosotros si encuentran a nuestra mascota de manera rápida y sencilla, sin necesidad de acudir a un veterinario ni llamar a las autoridades. Por ello os dejamos estos consejos de como indicar los teléfonos de contacto para vuestra chapa identificativa.

Recordaros que en chapasparaperros.com el precio nuestras placas identificativas para mascotas tienen el mismo precio tanto si grabamos un número de teléfono como si grabamos dos.

¿Cuántos números de teléfono debo indicar?

Como mínimo es altamente recomendable grabar un número de teléfono. Si encuentras otra persona a la que no le importe indicar su número de teléfono y que pueda acercarse a retirar a nuestra mascota perdida, recomendamos indicar dos números de teléfono. Si no contamos con una persona a la que confiarle el estar como contacto en la placa identificativa, siempre puedes indicar dos números de teléfono en los que localizarte a ti.

Asegúrate de contar con el permiso de la segunda persona de contacto.


 

¿Puedo elegir la tipografía de los números de teléfono?

No recomendamos cambiar las tipografías de los números de teléfono. Siempre grabamos las placas identificativas con una letra perfectamente legible.
Aunque es cierto que hay letras muy bonitas y muy chulas, puede resultar complicado la lectura,  sobre todo en caracteres numéricos. Por otro lado, la superficie de las placas identificativas no es excesivamente grande. Por ello siempre usamos letras optimizadas para la lectura, perfiladas y redondeadas, tipo arial.


 

Espacios entre los números

Grabamos los números de teléfono agrupándolos en bloques de tres caracteres. Separando el número de teléfono en grupos de tres es más fácil de leer y de memorizar.
Si los separamos en grupos de dos, debemos memorizar cuatro bloques de números y usamos tres espacios, por lo que la longitud de la cadena es mayor. Por ello los separamos en grupos de tres, tan sólo necesitamos dos espacios y sólo debemos memorizar tres bloques de números.

Los grupos son separados con espacios. El uso de guiones y de puntos dificultan la lectura del número de teléfono al incluir caracteres que no aportan información.


 

¿Debo indicar el icono del teléfono?

Salvo que nos indiques lo contrario, siempre añadimos un icono con forma de teléfono a la izquierda de los números. De esta manera enfatizamos que esos números de tratan de números de teléfono.


 

Si vas a viajar al extranjero

Si vas a viajar al extranjero con tu mascota y deseas tenerla localizada en el país destino, la mejor solución es una chapa identificativa. Pero debes tener en cuenta que si viajas con tu móvil en roaming, será necesario marcar el prefijo del pais para contactar contigo. Aunque te encuentres en el mismo país que la persona que ha encontrado tu mascota, si tu linea se encuentra en roaming será un número extranjero. Si no indicas el prefijo del país, quien encuentre a tu perro o gato no podrá contactar contigo.

Recuerda, para puedan contactar contigo en el extranjero con tu número en roaming es necesario indicar el número de teléfono completo con prefijo de pais, por ejemplo +34 600 000 001. Tal y como comentamos anteriormente, separaremos tu número de teléfono de la misma manera, en bloques de tres caracteres.